ResumePublication.aspx
  • 1

    Anemia secundaria a intoxicación por plomo. Nuestra experiencia a propósito de 12 casos

    Revista Clínica Española 2001;201(7): 390-393

    LÓPEZ LÓPEZ RM, MARTÍN NÚÑEZ G, FERNÁNDEZ GALÁN MA, GONZÁLEZ HURTADO JA

    Revista Clínica Española 2001;201(7): 390-393

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. La disminución en la producción de hemo es probablemente la causa principal de la anemia observada en pacientes intoxicados por plomo, si bien la hemólisis provocada por los efectos sobre la membrana o por inhibición de otras enzimas tales como la 5'-pirimidin nucleotidasa también pueden tener una importancia capital. La mayor fuente de exposición al plomo proviene de su utilización en actividades industriales; sin embargo, fuera del ámbito laboral el origen alimentario es la principal causa de contacto con este tóxico. Material y métodos. Presentamos las características clínicas y analíticas de 12 casos de saturnismo de origen alimentario producidos en los últimos 14 años en 2 áreas sanitarias del norte de Extremadura. Resultados. La fuente de exposición fue vino, vinagre y aceitunas en un caso, aguardiente artesanal en 5, en 2 pacientes fue por el consumo de agua canalizada por tuberías de plomo y en 2 no se determinó la causa. El cuadro clínico fue superponible en todos, excepto en 1 paciente con encefalopatía y fallo hepático. La anemia regenerativa con punteado basófilo sugirió el diagnóstico. Todos recibieron tratamiento con ácido etilendiaminotetracético (EDTA) cálcico disódico oral. Conclusiones. La intoxicación por plomo en zonas no industriales constituye una rareza; sin embargo, debido al uso de procedimientos artesanales en la elaboración del vino y sus derivados nuevamente se está incrementando. En un paciente con síntomas de saturnismo y con anemia regrenerativa debe revisarse la extensión de sangre periférica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anemia hemolítica, Enfermedades hematológicas, Intoxicación por plomo

    ID MEDES: 2359



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.