ResumePublication.aspx
  • 1

    La soja en pediatría

    Revista Española de Pediatría 2006;62(6): 466-472

    HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ M

    Revista Española de Pediatría 2006;62(6): 466-472

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: En los últimos años se ha incrementado el uso de los productos de soja en la alimentación infantil en los países occidentales. Esto constituye una aportación dietética útil en algunas circunstancias pero en otras ocasiones pueden no estar indicados. En esta puesta al día se revisan las características de la soja, las acciones fisiopatológicas de sus componentes y las principales indicaciones en el niño y adolescente: alergia a la leche de vaca, intolerancia a la lactosa, galactosemia, regímenes vegetarianos y otras dietas no convencionales, anorexia nerviosa y obesidad. De acuerdo a las normas de los más importantes organismos internacionales, se precisan las condiciones de utilización en algunos de estos procesos y las limitaciones de su uso en el recién nacido y en el lactante.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 23583



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.