ResumePublication.aspx
  • 1

    Percepción de los problemas profesionales en pediatras de Atención Primaria

    Revista Española de Pediatría 2006;62(6): 460-465

    SUÁREZ LÓPEZ DE VERGARA RG, RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ-OLIVA CR, GARCÍA NIETO V

    Revista Española de Pediatría 2006;62(6): 460-465

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Determinar la percepción de los problemas profesionales en pediatras de Atención Primaria (AP) de Tenerife. Material y métodos: Estudio observacional transversal. Se enviaron dos cuestionarios a 102 pediatras. El primero, con diez preguntas sobre percepción de problemas profesionales, con valoración en escala de 1 a 10 según grado de preocupación, y el segundo, con datos generales de filiación y situación profesional. Resultados: Respondieron 64 (63%; 33% H, 67%M). Según la edad, el 42,6% (25-40 años) y 57,4% (41-65 años). El 81,3% están integrados en los equipos de AP. El 90,2% tienen más de cinco años de ejercicio profesional. Consideran tienen una demanda asistencial alta o muy alta, el 75,8%. El 84,4% considera como preocupación mayoritaria la presión asistencial diaria, seguido de la falta de promoción profesional (74,2%) y la falta de sensibilidad de los gestores ante sus problemas (71,6%). Otras preocupaciones fueron no trabajar en equipo con otros pediatras (65,6%), las retribuciones (53,2%), la precariedad laboral(55,7%) y la falta de sustitución del personal médico (51,7%). El 35,4% ha pensado en abandonar la profesión durante el último año. Conclusión: La presión asistencial es la preocupación principal. La uniformidad de las respuestas es el aspecto más llamativo del trabajo, independientemente de la edad, sexo y tiempo trabajado para el Sistema Sanitario de Salud.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 23582



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.