ResumePublication.aspx
  • 1

    Conflictos éticos en la instauración de la ventilación mecánica: análisis de la actitud de profesionales de Cuidados Críticos, Emergencia y estudiantes

    Revista Clínica Española 2001;201(7): 371-377

    GÓMEZ RUBÍ JA, GÓMEZ COMPANY JA, SANMARTÍN MONZÓ JL, MARTÍNEZ FRESNEDA M

    Revista Clínica Española 2001;201(7): 371-377

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Analizar la influencia del pronóstico, calidad de vida o instrucciones previas en la decisión de aplicar procedimiento invasivo (intubación/ventilación mecánica), conservador o paliativo. Metodología casuística: opinión sobre la decisión adecuada ante 5 historias representativas de conflictos éticos de 542 profesionales (220 intensivistas, 150 emergenciólogos, 76 enfermeras y 96 alumnos). Como grupo control, 26 alumnos de un Máster Internacional de Bioética. Resultados. Se observa gran variabilidad intergrupos (p = 0,005), con mayor coincidencia con el grupo control entre los alumnos y menor en los intensivistas. La concordancia es más elevada en los casos en que la opción adecuada es soporte total (Kappa 0,85, 0,69 y 0,66) que cuando lo apropiado es medidas paliativas (Kappa 0,22 y 0,46). Conclusiones. 1) Se observa una gran variabilidad en las decisiones sobre instauración de soporte respiratorio. 2) Las decisiones de limitación del esfuerzo terapéutico no son mayoritariamente aceptadas, incluso en escenarios que entran en el terreno de la futilidad, como el estado vegetativo permanente. 3) En enfermos muy evolucionados y con grandes limitaciones se valora más la calidad de vida percibida por el paciente que la estimada objetivamente. 4) No existe una opinión mayoritaria por el respeto de directrices previas de rechazo al soporte vital. 5) No son tenidas en cuenta la edad y la deficiencia psíquica profunda como causa de discriminación. Estos rasgos quizá puedan considerarse característicos de la ética mediterránea, en la que el paternalismo y la beneficencia constituyen valores más apreciados que la autonomía.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cuidados críticos, Ética médica, Servicios médicos de urgencias, Terapia respiratoria, Ventilación mecánica

    ID MEDES: 2356



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.