ResumePublication.aspx
  • 1

    Actuación de un servicio de farmacia en el atentado terrorista del 11-M

    Farmacia Hospitalaria 2006;30(5): 309-312

    IZQUIERDO PALOMARES JM, ESCOBAR RODRÍGUEZ I, FERRARI PIQUERO JM, GOMIS MUÑOZ P, HERREROS DE TEJADA A, GARCÍA A

    Farmacia Hospitalaria 2006;30(5): 309-312

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Describir la actuación del servicio de farmacia así como la demanda de medicamentos en la situación de emergencia sanitaria provocada por el atentado terrorista del 11 de marzo de 2004 en Madrid. Comparar esta actuación con otras experiencias similares publicadas en la literatura médica. Método: Recopilación de las acciones llevadas a cabo por los farmacéuticos implicados directamente en la gestión del suceso. Búsqueda bibliográfica en las bases de datos Medline, Cochrane Library e Índice Médico Español. Resultados: La actuación del servicio de farmacia se basó en garantizar la disponibilidad de los medicamentos necesarios para el tratamiento de los heridos realizando pedidos urgentes a los laboratorios, simplificando los circuitos de distribución y manteniendo comunicación permanente con el personal facultativo y de enfermería del servicio de urgencias, así como con las personas encargadas de la coordinación de la emergencia. Las medicaciones que mayoritariamente se utilizaron fueron expansores plasmáticos, fluidoterapia, productos hemoderivados, analgésicos, antisépticos, miorrelajantes de acción periférica y antibióticos, que coinciden con las utilizadas por otro hospital de Madrid en el mismo suceso. Conclusiones: El servicio de farmacia, como cualquier otro del hospital, debe estar preparado para afrontar con rapidez y eficacia cualquier situación de emergencia. Disponer de un protocolo que establezca las principales normas de actuación resulta conveniente para disminuir los tiempos de reacción, adelantarse a las posibles complicaciones y solventar de manera efectiva este tipo de situaciones.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 23517



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.