ResumePublication.aspx
  • 1

    Evaluación de la calidad percibida por los usuarios de una unidad de atención farmacéutica a pacientes externos

    Farmacia Hospitalaria 2006;30(2): 99-104

    ANTÓN TORRES R, MURCIA LÓPEZ A, BORRÁS BLASCO J, NAVARRO GRACIA JF, NAVARRO RUIZ A, GONZÁLEZ DELGADO M

    Farmacia Hospitalaria 2006;30(2): 99-104

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Evaluar la calidad de la asistencia prestada en una Unidad de Atención Farmaceútica a Pacientes Externos (UFPE) a partir de la satisfacción de los pacientes con las instalaciones y las actividades desarrolladas en la misma. Método: Estudio transversal realizado en la UFPE, mediante una encuesta. Se recogió la opinión sobre aspectos estructurales, atención farmacéutica, información al paciente, satisfacción general y preferencias a ser atendidos en la UFPE o en la oficina de farmacia. La variable de respuesta fue la elección hipotética de la UFPE o la farmacia tradicional. Se recurrió a un análisis multivariante por medio de la regresión logística para evaluar el efecto independiente de las variables. Resultados: Se entregaron 256 encuestas, de las cuales fueron evaluables 195. El porcentaje de respuesta fue del 76%. Las respuestas con mayor puntuación fueron la comunicación y trato con los profesionales (4,8 puntos sobre 5) y la información recibida (4,5 puntos). Los peores valorados fueron el horario (3,8 puntos) y la ubicación de la UFPE (3,9 puntos). El 98,4% de los pacientes estuvieron satisfechos o muy satisfechos con la atención recibida y sólo el 18,4% cambiarían, si pudieran, a la oficina de farmacia. Del análisis multivariante se dedujo que las variables asociadas a la elección de oficina de farmacia fueron la valoración negativa de la ubicación de la UFPE (OR 9,8, IC 1,3-76,8) y la valoración negativa sobre la información facilitada (OR 4,1, IC 1,7-9,8), p < de 0,05. Conclusiones: La información recibida y la ubicación de la UFPE fueron los factores que más peso tuvieron en la satisfacción de los pacientes. Las observaciones y sugerencias aportadas, fueron muy útiles para detectar puntos de mejora e introducir modificaciones según sus opiniones.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 23475



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.