ResumePublication.aspx
  • 1

    Desarrollo de la comunicación y del lenguaje: indicadores de preocupación

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2006;8(32): 679-693

    PÉREZ PEDRAZA P, SALMERÓN LÓPEZ T

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2006;8(32): 679-693

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El lenguaje oral es un sistema reglado, muy complejo. Permite un intercambio de informaciones a través de un determinado sistema de codificación. No es el único, pero con él se estructura, inventa y recrea el pensamiento; regula las relaciones interpersonales, la propia conducta del sujeto y permeabiliza al niño en el medio sociocultural en el que está inmerso. Su desarrollo es el resultado de la interacción entre las bases biológicas y el entorno físico y social que rodea al niño. Nuestro objetivo al escribir este artículo es el abordaje del lenguaje oral desde su nacimiento hasta la edad de 6 años, atendiendo a la evolutiva normalizada desde sus diferentes dimensiones (forma, contenido y uso) con el fin de detectar lo más tempranamente posible las dificultades y atajarlas con las medidas educativas y terapéuticas adecuadas.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 23451



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.