ResumePublication.aspx
  • 1

    Eficacia, seguridad y eficiencia de los inmunomoduladores tópicos (pimecrolimus o tracolimus) para la dermatitis atópica en la infancia y adolescencia

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2006;8(31): 491-504

    GONZÁLEZ DE DIOS J, BUÑUEL ÁLVAREZ JC

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2006;8(31): 491-504

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: En los últimos años se han producido novedades en el tratamiento de la dermatitis atópica (DA) con la aparición de dos nuevos fármacos inhibidores de la calcineurina: tacrolimus (T) y pimecrolimus (P). Diversos ensayos clínicos aleatorizados controlados con placebo han demostrado que T y P son eficaces para el control de la DA. Sin embargo, la comunicación de potenciales efectos adversos graves a largo plazo (neoplasias), el elevado coste de ambos medicamentos y la escasez de estudios que los comparen con el tratamiento tópico habitual (corticoides de distinta potencia) hacen pertinente la realización de una búsqueda bibliográfica para responder a la pregunta: en niños y adolescentes con DA, ¿el tratamiento con inmunomoduladores tópicos es más eficaz, seguro y/o eficiente que el tratamiento con corticoides? Se realizó una búsqueda bibliográfica en TRIP Database y Pub-Med y se recuperaron tres documentos relevantes: dos revisiones sistemáticas y un informe de evaluación de tecnologías sanitarias. De su valoración crítica se concluye que P y T no deben considerarse fármacos de primera elección para el tratamiento de la DA y no pueden ser utilizados en ningún caso en menores de dos años. En presencia de efectos adversos o "corticofobia" familiar, se podrían plantear como segunda línea de tratamiento en la DA moderada-grave, tras la oportuna información de beneficios-perjuicios-costes: en este sentido, los estudios actuales apoyan el uso preferente de T sobre P. Cuando esté indicado su uso, debe realizarse durante períodos cortos. El tratamiento de primera elección en los brotes de DA siguen siendo los corticoides tópicos.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 23432



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.