• 1

    Hábitos de consumo y preferencia de antitérmicos en pacientes de nuestro medio

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2006;8(29): 39-49

    CARABAÑO AGUADO I, LLORENTE OTONES L, MARTÍNEZ ANTÓN A, RUIZ CONTRERAS J

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2006;8(29): 39-49

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: el objetivo del presente estudio es describir los hábitos de consumo y la preferencia de antitérmicos, así como evaluar cómo tratan la fiebre los padres de nuestros pacientes. Pacientes y métodos: utilizando un modelo de encuesta, se recogieron los datos rellenados por los padres de 107 pacientes de edad comprendida entre 6 meses y 10 años. Se realizó un análisis descriptivo de las variables objeto de la encuesta y se estimó la frecuencia de cada una de las respuestas. Resultados: el 92% de los padres ha dado alguna vez una determinada presentación de ibuprofeno oral (Dalsy) a sus hijos, y el 98% les ha dado alguna vez una determinada presentación de paracetamol oral (Apiretal). Entre los niños que alguna vez han consumido el preparado de ibuprofeno citado, a un 65% le agrada su sabor y a un 23% no le gusta. Entre los que han consumido el preparado de paracetamol mencionado, a un 61% le gusta su sabor, y a un 22% le desagrada. El 73% de los padres perciben que hay diferencia de eficacia entre los antitérmicos. De ellos, el 63% opina que el más eficaz es el ibuprofeno, frente a un 27% que se inclina por el paracetamol. El 84% de los padres prefiere dar un antitérmico en concreto a su hijo; de ellos, el 55% prefiere administrar el ibuprofeno frente a un 38% que prefiere darle el paracetamol. El 49% de los padres recurre a la alternancia de antitérmicos, y un 91% emplea medidas físicas. Conclusiones: ambos preparados de ibuprofeno y paracetamol, masivamente consumidos por nuestros niños, son fármacos de agradable sabor. Copan de forma casi exclusiva el mercado farmacéutico de la fiebre. Los padres centran su preferencia en el ibuprofeno citado. En casi la mitad de los casos recurren a la alternancia entre dos fármacos. En la mayor parte de las situaciones febriles, acompañan el antitérmico de medidas físicas.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 23376



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.