ResumePublication.aspx
  • 1

    La malaria en el mundo. ¿Qué debe saber un pediatra? (I): perspectiva histórica, etiología, epidemiología, patogenia y manifestaciones clínicas

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2005;7(28): 641-657

    BASSAT ORELLANA Q, GUINOVART FLORENSA C, ALONSO FERNÁNDEZ PL

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2005;7(28): 641-657

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La malaria es una enfermedad que afecta a los países pobres tropicales y subtropicales pero que se observa, en su forma importada, con una frecuencia cada vez mayor en los hospitales españoles. La situación de la malaria en el mundo dista de estar controlada ya que cada año se producen entre 350 y 500 millones de casos y mueren más de un millón de niños por esta enfermedad, fundamentalmente en África subsahariana. El adecuado conocimiento de la malaria requiere una aproximación a la enfermedad desde un punto de vista multidisciplinar, integrando conocimientos biológicos, clínicos, epidemiológicos y socioeconómicos. El pediatra español debe estar preparado para afrontar una enfermedad a la que no está habituado y cuya potencial gravedad no permite retrasos en el diagnóstico. En este artículo se repasan ciertos conceptos básicos sobre la enfermedad, con el objetivo de dar una visión global que permita al pediatra, tanto a nivel ambulatorio como hospitalario, tener un correcto conocimiento sobre el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de la enfermedad. El texto se ha articulado en dos partes. En esta primera parte se exponen los aspectos epidemiológicos, biológicos y clínicos, y la segunda se dedica a la exposición del diagnóstico, la prevención y el tratamiento.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 23371



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.