ResumePublication.aspx
  • 1

    Los celos infantiles

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2005;7(27): 413-421

    RECUERO GONZALO R, BONET DE LUNA C

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2005;7(27): 413-421

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Los celos son emociones complejas formadas por miedo, tristeza, rabia y autocrítica que los niños pueden sentir cuando nace otro hermano. Para poder experimentarlos, el niño tiene que tener un vínculo con una figura paterna y expectativas con respecto al tipo de relación que le parece debe tener con sus padres. Esto ocurre alrededor de los 12-24 meses de edad. En este artículo se revisan distintos factores que pueden ayudar a los padres a entender los celos de su hijo. Es importante dejar que los niños solucionen sus problemas entre ellos con la menor intervención paterna. Explicar al niño qué le está ocurriendo con paciencia, empatía y sentido del humor ayudará a que superen los celos antes y de buena manera.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 23345



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.