ResumePublication.aspx
  • 1

    Evaluación diagnóstica básica del niño y adolescente asmático en Atención Primaria

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2005;7(Supl 2): 29-47

    CASTILLO LAITA JA, PARDOS MARTÍNEZ C, CALLÉN BLECUA M, CARVAJAL URUEÑA I

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2005;7(Supl 2): 29-47

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El diagnóstico de asma se basa en la presencia de síntomas debidos a la obstrucción del flujo aéreo, en la demostración de una obstrucción del flujo aéreo reversible, y en la exclusión de posibles diagnósticos alternativos. Se debe realizar una historia clínica exhaustiva, una exploración física centrada en el tracto respiratorio superior, pulmón y piel, unas pruebas de función pulmonar (espirometría), si el niño es capaz de colaborar, para evidenciar la obstrucción reversible del flujo aéreo, una clasificación de la gravedad del asma, y otras pruebas adicionales para evaluar diagnósticos alternativos e identificar factores precipitantes. El asma suele debutar en la infancia y se suele asociar con la atopia. La historia familiar de atopia es el factor de riesgo más importante para el desarrollo de atopia en el niño. La existencia de asma o rinitis en la madre es el factor de riesgo más significativo de inicio de asma en la infancia y su persistencia hasta la edad adulta. La atopia en el propio niño(diagnosticada mediante prick test o IgE específica en suero) está relacionada con la gravedad del "asma actual" y su persistencia a lo largo de la infancia.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 23330



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.