ResumePublication.aspx
  • 1

    Maniobras para realizar la nefroureterectomía totalmente por vía laparoscópica

    Archivos Españoles de Urología 2007;60(2): 179-183

    medes_medicina en español

    ESTEBANEZ ZARRANZ J, OYARZABAL PÉREZ I, AGUIRREAZALDEGUI GARCÍA L, MURO BIDAURRE I, GARMENDIA OLAIZOLA G, CRESPO CRESPO I, SANZ JAKA JP

    Archivos Españoles de Urología 2007;60(2): 179-183

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVOS Describimos en este artículo una serie de maniobras quirúrgicas para realizar la nefroureterectomía totalmente por vía laparoscópica. METODOS/RESULTADOS: Colocamos al paciente en posición lateral. Los trócares los situamos haciendo un dibujo en rombo, con un trocar accesorio para separar el hígado en el lado derecho. Una vez realizada la decolación, localizamos el uréter y la vena gonadal. Clipamos y seccionamos la vena gonadal. Localizamos y liberamos el pedículo renal. Seccionamos la arteria y la vena renal por separado. Completamos la liberación del riñón. Iniciamos la liberación del uréter a nivel de los vasos iliacos y vamos descendiendo hacia la pelvis. Clipamos el uréter. Debido a la disposición de los trócares, llega un momento en que la disección ureteral se hace difícil. Es aquí cuando realizamos 3 maniobras: 1) Pasamos la cámara del trocar inferior al trocar derecho. 2) Desplazamos la torre de laparoscopia hacia las piernas del paciente. 3) Después el cirujano se pasa al otro lado de la mesa para poder trabajar con los trócares superior e inferior. Por el trocar sobrante introducimos un separador. De esta manera nos queda el uréter en la misma dirección que la cámara y podemos tener un buen acceso a la pelvis, siendo la disección del uréter distal mas sencilla. La liberación finaliza cuando se observa la clásica imagen en tienda de campaña de la unión ureterovesical. Se reseca un rodete vesical y se cierra la vejiga con una sutura contínua. La pieza se extrae en bloque introducida en una bolsa, ampliando el puerto de la fosa iliaca. CONCLUSIONES Con esta técnica se puede realizar una nefroureterectomía totalmente por vía laparoscópica, siguiendo los principios oncológicos de la cirugía abierta.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 23244



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.