• 1

    Utilización del catéter "stone sweeper" en la patología litiásica del tracto urinario superior

    Archivos Españoles de Urología 2006;59(9): 889-892

    GARRIDO ABAD P, HERRANZ FERNÁNDEZ LM, JIMÉNEZ GÁLVEZ M, BOCARDO FAJARDO G, HERRERO TORRES L, FERNÁNDEZ GONZÁLEZ I, FERNÁNDEZ ARJONA M, PEREIRA SANZ I

    Archivos Españoles de Urología 2006;59(9): 889-892

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVOS Los pacientes con gran carga litiásica son difíciles de manejar y requieren de enfoques y tratamientos complejos que incluyen distintos tipos de cirugía acompañado en algunos casos de colocación de catéteres ureterales. METODOS Presentación de un caso con patología litiásica compleja (litiasis renoureteral bilateral) pendiente de sesión de LEOC. en el que utilizamos un tipo de catéter denominado "stone sweeper". Se trata de un catéter de 6.5 Fr. expandible radialmente con cestillas, una disposición especialmente diseñada para la extracción de litiasis de < 5 mm. RESULTADOS La colocación y la retirada bilateral del catéter "stone sweeper" se realizó sin complicaciones, consiguiendo extracción de pequeños fragmentos litiásicos dentro de las cestillas. CONCLUSIONES El catéter "stone sweeper" puede jugar un papel importante en el tratamiento de pacientes con una mayor masa litiásica, ya que produce dilatación del uréter permitiendo la expulsión y captura de fragmentos litiásicos, disminuyendo el número de retratamientos. Actualmente se precisan más estudios clínicos y de investigación sobre este dispositivo para poder definir adecuadamente sus indicaciones y complicaciones.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 23185



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.