1
Inmunosupresión y complicaciones quirúrgicas post-trasplante renal
Archivos Españoles de Urología 2006;59(7): 697-705
QUICIOS DORADO C, BURGOS REVILLA FJ, PASCUAL SANTOS J, MARCÉN LETOSA R, GÓMEZ GARCÍA I, GARCÍA NAVAS R, DE CASTRO GUERIN C
Archivos Españoles de Urología 2006;59(7): 697-705
Resumen del Autor:
OBJETIVOS
Los nuevos inmunosupresores disminuyen las tasas de rechazo agudo en el transplante renal y mejoran la supervivencia del injerto, aunque modifican la incidencia y tipo de complicaciones quirúrgicas. En este estudio se analiza la incidencia de complicaciones quirúrgicas postransplante renal según el tipo de inmunosupresión recibida.
METODOS
Desde enero de 1997 a diciembre de 2004 se han realizado 350 transplantes renales, con edad media de los pacientes de 54.6+/- 6.2 años y tiempo medio de seguimiento de 44+/-5.6 meses. Son diabéticos 30 pacientes (8.5%) y obesos 54 (15.4%) con Índice de Masa Corporal (IMC) media de 32.2+/- 6.5 kg/m2. Definimos complicación quirúrgica a cualquier complicación directamente relacionada con el acto quirúrgico durante el primer año tras la intervención.
RESULTADOS
Se objetivan un 34.8% de complicaciones generales (122/350). Las complicaciones más frecuentes son las fístulas (7%), estenosis (6.5%), colección (6%), hemorragia (5.7%), complicaciones vasculares (5.1%) y de herida quirúrgica (4.6%). La incidencia de complicaciones quirúrgicas fue semejante para las pautas con y sin MMF. Los tratados con CsA presentan 45.4% de complicaciones frente a los tratados con Tacro que tienen un 30%, con significación estadística para hematoma (3.6% vs. 0.4%, p<0.05), linfocele (8.2% vs. 2.1%, p<0.05), y hemorragia (11.8% vs. 2.9%, p<0.05). La tasa de complicaciones en los tratados con inhibidores mTOR en comparación con los no tratados es del 44% vs. 34.1%, con significación estadística para linfocele (16% vs. 5.2%, p<0.05). El 66.5% de los pacientes obesos presentan complicaciones (p<0.05).
CONCLUSIONES
El uso de CsA se asocia a mayor tasa de colecciones (hematoma/linfocele) y hemorragia; los inhibidores de mTOR aumentan el riesgo de linfoceles postransplante; el MMF no aumenta de forma significativa el porcentaje de complicaciones quirúrgicas. La obesidad es un factor de riesgo para las complicaciones quirúrgicas en los pacientes transplantados.
OBJETIVOS
Los nuevos inmunosupresores disminuyen las tasas de rechazo agudo en el transplante renal y mejoran la supervivencia del injerto, aunque modifican la incidencia y tipo de complicaciones quirúrgicas. En este estudio se analiza la incidencia de complicaciones quirúrgicas postransplante renal según el tipo de inmunosupresión recibida.
METODOS
Desde enero de 1997 a diciembre de 2004 se han realizado 350 transplantes renales, con edad media de los pacientes de 54.6+/- 6.2 años y tiempo medio de seguimiento de 44+/-5.6 meses. Son diabéticos 30 pacientes (8.5%) y obesos 54 (15.4%) con Índice de Masa Corporal (IMC) media de 32.2+/- 6.5 kg/m2. Definimos complicación quirúrgica a cualquier complicación directamente relacionada con el acto quirúrgico durante el primer año tras la intervención.
RESULTADOS
Se objetivan un 34.8% de complicaciones generales (122/350). Las complicaciones más frecuentes son las fístulas (7%), estenosis (6.5%), colección (6%), hemorragia (5.7%), complicaciones vasculares (5.1%) y de herida quirúrgica (4.6%). La incidencia de complicaciones quirúrgicas fue semejante para las pautas con y sin MMF. Los tratados con CsA presentan 45.4% de complicaciones frente a los tratados con Tacro que tienen un 30%, con significación estadística para hematoma (3.6% vs. 0.4%, p<0.05), linfocele (8.2% vs. 2.1%, p<0.05), y hemorragia (11.8% vs. 2.9%, p<0.05). La tasa de complicaciones en los tratados con inhibidores mTOR en comparación con los no tratados es del 44% vs. 34.1%, con significación estadística para linfocele (16% vs. 5.2%, p<0.05). El 66.5% de los pacientes obesos presentan complicaciones (p<0.05).
CONCLUSIONES
El uso de CsA se asocia a mayor tasa de colecciones (hematoma/linfocele) y hemorragia; los inhibidores de mTOR aumentan el riesgo de linfoceles postransplante; el MMF no aumenta de forma significativa el porcentaje de complicaciones quirúrgicas. La obesidad es un factor de riesgo para las complicaciones quirúrgicas en los pacientes transplantados.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
23146
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.