ResumePublication.aspx
  • 1

    Papiloma invertido vesical

    Archivos Españoles de Urología 2006;59(7): 691-695

    CASTILLO O, HOYOS J, VITAGLIANO G, ARELLANO L

    Archivos Españoles de Urología 2006;59(7): 691-695

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVOS Presentar una serie de pacientes con papiloma invertido vesical, señalando las características clínicas, formas de presentación, tratamiento y evolución. Se realiza también una revisión de la literatura dirigida a los criterios de diagnóstico, tratamiento y pronóstico del papiloma invertido. METODOS Se revisan los registros clínicos de los pacientes con diagnóstico de papiloma invertido vesical tratados por nuestro grupo entre julio de 1996 y junio de 2003. RESULTADOS Se diagnosticaron 16 casos de papiloma invertido de localización vesical, en 10 hombres y 6 mujeres, con edad promedio de 53.1 años (rango 31 - 72). El motivo de consulta más frecuente fue la urgencia miccional (43.7%), seguido de hematuria (37.5%). En 14/16 pacientes la lesión se localizó en el trígono vesical. Se realizó resección endoscópica de la lesión en la totalidad de los pacientes. En dos casos (12.5%) se presentó asociación con carcinoma de células transicionales. CONCLUSIONES El papiloma invertido es una entidad patológica poco frecuente, y aunque en la actualidad no hay acuerdo sobre la inocuidad o agresividad de su comportamiento, consideramos que se debe tener en cuenta su potencial de malignidad evidenciado por las recurrencias y su asociación con el carcinoma de células transicionales.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 23145



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.