ResumePublication.aspx
  • 1

    Evaluación de la reacción acrosomal inducida por ionóforo de calcio: una aproximación más real de la capacidad fertilizante del espermatozoide

    Archivos Españoles de Urología 2006;59(5): 501-510

    CARDONA MAYA WD, OLIVERA ÁNGEL M, CADAVID AP

    Archivos Españoles de Urología 2006;59(5): 501-510

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVOS Evaluar la reacción acrosomal inducida por el ionóforo de calcio en espermatozoides de un grupo de individuos con fertilidad desconocida METODOS Cada individuo donó una muestra de semen la cual fue evaluada para determinar la cantidad de espermatozoides que presentaban reacción acrosomal al estimularlos con el ionóforo de calcio después de la capacitación espermática. Se utilizó la lectina Pisum sativum aglutinina (microscopía de fluorescencia) y el anticuerpo anti-CD46 (citometría de flujo). RESULTADOS Cinco de los seis individuos presentaron un aumento en el número de espermatozoides reaccionados al estimularlos con ionóforo de calcio comparado con el porcentaje de espermatozoides que presentaron reacción acrosomal espontánea tanto por microscopía de fluorescencia (7.4 +/- 2.4 vs 22.5 +/- 10.1), como por citometría de flujo (8.5 +/- 2.8 vs 25.4 +/- 6.0); en el otro individuo los valores de la reacción acrosomal con el ionóforo de calcio fueron similares a los de la reacción espontánea. CONCLUSIONES Ambas técnicas son útiles para evaluar in vitro la capacidad de los espermatozoides para sufrir la reacción acrosomal posterior a la capacitación, sin necesidad de que exista fusión entre el espermatozoide y el oocito, pero la citometría de flujo es mas objetiva y permite visualizar un mayor número de células. De otro lado, aunque el individuo que no respondió al estímulo con el ionóforo de calcio tiene fertilidad desconocida, los resultados obtenidos permiten proponer que la evaluación de la reacción acrosomal podría ser una herramienta útil en el estudio de los hombres que consultan por infertilidad.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 23112



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.