1
Estado de salud de un grupo de pacientes esquizofrénicas crónicas internadas
Anales de Psiquiatría 2006;22(3): 102-110
GONZÁLEZ PABLOS E, ALONSO DEL TESO F, BLANCO CALLE AI, SANGUINO ANDRÉS R
Anales de Psiquiatría 2006;22(3): 102-110
Resumen del Autor:
Introducción: Los pacientes esquizofrénicos presentan una tasa elevada de morbilidad de otras enfermedades médicas, particularmente: obesidad, diabetes, hipertensión, consumo de tabaco y otras sustancias, etc. Así mismo, presentan una conducta más pasiva, aislamiento social y contactos deficientes con los servicios sanitarios.
Objetivos: Estudiar la comorbilidad y la conducta de salud de un grupo de pacientes esquizofrénicos, crónicas e institucionalizados.
Material y método:
-Población: 66 pacientes diagnosticadas de esquizofrenia según CIE-10. Con una edad media de 57,85 años y con un tiempo medio de internamiento de 27,3 años.
-Material: se recogieron datos de la historia clínica y como instrumento evaluativo de la salud física usamos el Índice Acumulativo de Enfermedad (IAE). Se utilizó también la Escala de Evaluación de la Actividad Global (EEAG) y la Escala de Impresión Clínica Global (CGI).
-Método: estudio transversal de carácter descriptivo.
Resultados: La puntuación media de la EEAG es de 34,24 y según la CGI el 89,4% de las pacientes son severa o extremadamente enfermas. Según el IAE, el total del número de categorías incluidas arroja una media de 3,36 por paciente, con un índice de gravedad medio por paciente de 1,9. En cuanto a las enfermedades más habituales destacan las de sistemas: cardiaco, vascular y endocrinometabólico. La demanda de asistencia sanitaria está elevada. La conducta es muy deteriorada, con un número importante de pacientes que no reciben visitas, o no salen, o no participan en programas terapéuticos.
Conclusiones: Nuestras pacientes presentan una elevada tasa de otras enfermedades médicas: obesidad, hipertensión, diabetes, consumo de tabaco. Así como una conducta muy pasiva y deteriorada.
Introducción: Los pacientes esquizofrénicos presentan una tasa elevada de morbilidad de otras enfermedades médicas, particularmente: obesidad, diabetes, hipertensión, consumo de tabaco y otras sustancias, etc. Así mismo, presentan una conducta más pasiva, aislamiento social y contactos deficientes con los servicios sanitarios.
Objetivos: Estudiar la comorbilidad y la conducta de salud de un grupo de pacientes esquizofrénicos, crónicas e institucionalizados.
Material y método:
-Población: 66 pacientes diagnosticadas de esquizofrenia según CIE-10. Con una edad media de 57,85 años y con un tiempo medio de internamiento de 27,3 años.
-Material: se recogieron datos de la historia clínica y como instrumento evaluativo de la salud física usamos el Índice Acumulativo de Enfermedad (IAE). Se utilizó también la Escala de Evaluación de la Actividad Global (EEAG) y la Escala de Impresión Clínica Global (CGI).
-Método: estudio transversal de carácter descriptivo.
Resultados: La puntuación media de la EEAG es de 34,24 y según la CGI el 89,4% de las pacientes son severa o extremadamente enfermas. Según el IAE, el total del número de categorías incluidas arroja una media de 3,36 por paciente, con un índice de gravedad medio por paciente de 1,9. En cuanto a las enfermedades más habituales destacan las de sistemas: cardiaco, vascular y endocrinometabólico. La demanda de asistencia sanitaria está elevada. La conducta es muy deteriorada, con un número importante de pacientes que no reciben visitas, o no salen, o no participan en programas terapéuticos.
Conclusiones: Nuestras pacientes presentan una elevada tasa de otras enfermedades médicas: obesidad, hipertensión, diabetes, consumo de tabaco. Así como una conducta muy pasiva y deteriorada.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
23072
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.