ResumePublication.aspx
  • 1

    Carcinoma suprarrenal. Análisis retrospectivo de cinco casos

    Anales de Medicina Interna 2006;23(11): 533-536

    MENÉNDEZ CALDERÓN MJ, CASAL F, PRIETO J, CACHO L, TUSÓN C

    Anales de Medicina Interna 2006;23(11): 533-536

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Presentamos cinco casos de carcinoma suprarrenal, diagnosticados en nuestro hospital y describimos su presentación clínica, métodos diagnósticos y tratamiento empleados. Es un tumor poco frecuente, muy agresivo y con mal pronostico. Clínicamente se presentan como tumores caracterizados por efecto masa, síntomas debidos a invasión de vecindad o por una variedad de síndromes hormonales entre los que destacan el hipercortisolismo y la virilización. El diagnóstico se fundamenta en la caracterización bioquímica del síndrome hormonal y en las técnicas de imagen, especialmente la TAC y la RM. Anatomopatológicamente suelen ser tumores de gran tamaño con tendencia a invadir las estructuras vecinas Su tratamiento es fundamentalmente quirúrgico y de los distintos fármacos de quimioterapia, los más efectivos son los adrenolíticos (mitotane) solos o asociados a doxorubicina, cisplatino y etopósido.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 23034



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.