ResumePublication.aspx
  • 1

    Macroglobulinemia de Waldenström

    Anales de Medicina Interna 2006;23(6): 291-293

    KHOSRAVI SHAHI P, DEL CASTILLO RUEDA A, DÍAZ MUÑOZ DE LA ESPADA VM

    Anales de Medicina Interna 2006;23(6): 291-293

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La macroglobulinemia de Waldenström es un trastorno linfoproliferativo de fenotipo B infrecuente, que se define por la presencia de infiltración de médula ósea por un linfoma linfoplasmocitoide, aunque en ocasiones se trata de un linfoma extramedular (ganglionar), asociado a una paraproteinemia IgM (monoclonal), que debe de diferenciarse de la gammapatía monoclonal de significado incierto y de los trastornos asociados a IgM. La supervivencia mediana de esta enfermedad es de unos 5 años. Los casos asintomáticos no requieren tratamiento. Para el tratamiento de la enfermedad sintomática se puede recurrir a los agentes alquilantes, a los análogos de purinas (fludarabina, cladribina) y al anticuerpo monoclonal anti-CD20 (rituximab). La plasmáferesis tiene su papel en el tratamiento del síndrome de hiperviscosidad, y de la neuropatía periférica asociados a la macroglobulinemia de Waldenström.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22950



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.