ResumePublication.aspx
  • 1

    Prevalencia de infección nosocomial en hospitales universitarios de La Habana, Cuba

    Anales de Medicina Interna 2006;23(6): 269-271

    GUANCHE GARCELL H, NÚÑEZ LABRADOR L, BAXTER CAMPAÑA M, TOLÓN MARÍN M, MORALES PÉREZ C, FRESNEDA SEPTIEM G, AVENDAÑO ESPINOSA M, GUTIÉRREZ GARCÍA F

    Anales de Medicina Interna 2006;23(6): 269-271

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Determinar la prevalencia de infección nosocomial (IN) en siete Hospitales Clínico Quirúrgicos de Ciudad de La Habana. Método: Realizamos un estudio descriptivo de corte transversal de los hospitales universitarios con número de camas superior a 100. La presencia de IN, se determinó mediante la realización de pesquizaje activo en la totalidad de los pacientes ingresados. Se utilizó la técnica estadística de análisis de distribución de frecuencias. Fueron calculadas tasas de IN, por hospital y servicio de atención. También se calculó Odds Ratio puntual y por intervalos. Resultados: La prevalencia global de IN resultó ser de 9,2 por cada 100 pacientes. Las localizaciones más frecuentes correspondieron a: el sistema cardiovascular (55 casos), el sitio quirúrgico (50 casos) y el tracto urinario (42 casos). El 19,7 % de los pacientes estudiados, tenían algún dispositivo intravascular colocado. Todos ellos fueron encontrados asociados a la presencia de infección nosocomial. La mayor intensidad resultó ser con la entubación endotraqueal (OR 7.83 IC 95 % 3,32-11,52). Conclusión: La prevalencia de infecciones nosocomiales en los Hospitales Clínico Quirúrgicos de Ciudad de la Habana hacen necesario fortalecer las actividades de prevención y control, con especial énfasis en su vigilancia.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22943



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.