ResumePublication.aspx
  • 1

    Enfermedad de Kikuchi-Fujimoto: estudio de cuatro casos

    Anales de Medicina Interna 2006;23(4): 173-175

    MONTEJO M, LEKERIKA N, ASTIGARRAGA I, AGUIRREBENGOA K, GOIKOETXEA J, ERDOZAIN JG, BIDAURRAZAGA N

    Anales de Medicina Interna 2006;23(4): 173-175

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La enfermedad de Kikuchi Fujimoto es una forma inusual de linfadenitis observada inicialmente en Japón. La etiología es desconocida y afecta preferentemente a mujeres jóvenes en forma de linfadenitis cervical dolorosa asociado con frecuencia fiebre y leucopenia. Se trata de una enfermedad benigna y de resolución espontánea. La lesión histológica se caracteriza por fenómenos necróticos con cariorrexis, pérdida parcial de la estructura ganglionar y focos de histiocitos en la zona cortical y/o paracortical. Un hallazgo característico es la ausencia de granulocitos neutrófilos, lo que la diferencia de otras linfadenitis necrotizantes. Recogemos cuatro casos de enfermedad de Kikuchi-Fujimoto atendidos en nuestro centro en un año. Tres pacientes eran adultos y el otro una niña en edad pediátrica. La mitad referían fiebre y los cuatro tuvieron adenopatías. La evolución fue buena en todos. Pensamos que la enfermedad de Kikuchi-Fujimoto es probablemente más frecuente en nuestro país que lo recogido en la literatura.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22925



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.