• 1

    Hepatitis víricas en usuarios de drogas

    Adicciones 2006;18(Supl 1): 115-136

    CASTRO IGLESIAS A, LÓPEZ CALVO S, PEDREIRA ANDRADE J

    Adicciones 2006;18(Supl 1): 115-136

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: En los pacientes usuarios a drogas, la hepatitis más frecuente es la producida por el virus de la hepatitis C (VHC), especialmente en los usuarios de drogas intravenosas. La transmisión del virus de la hepatitis B (VHB) en Europa Occidental, es fundamentalmente por vía sexual (hetero y homosexual). En el Norte de Europa y la UK, la drogadicción intravenosa sigue siendo la principal forma de transmisión del VHB. El diagnóstico de la infección de VHB se basa en una evaluación serológica, virológica, bioquímica (AST/ALT) e histológica. El marcador más sensible de la replicación del VHB es el DNA-VHB por PCR. En cuanto a los tests diagnósticos para el VHC, los ElAs de tercera generación tienen actualmente, una sensibilidad y especificidad del 99%. La determinación cualitativa del RNA-VHC por PCR es útil en el diagnóstioco de la infección activa y en la monitorización. Actualmente están aprobados varios fármacos para la infección crónica por el VHB: interferon, interferon pegilado (PEG-IFN), lamivudina y adefovir. La elección del tratamiento ha de ser individualizado de acuerdo a las características del virus, la lesión hepática y las preferencias del paciente. En cuanto a la hepatitis crónica C, el tratamiento con interferon pegilado y ribavirina, consigue una respuesta viral sostenida (RVS) que sobrepasa el 50% (40-50% para genotipo 1 y cerca del 80% para genotipos 2 y 3). La selección adecuada de los candidatos al tratamiento, y la buena adherencia al mismo, son factores de gran importancia para alcanzar una mayor RVS.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22894



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.