• 1

    Efectividad de las actividades preventivas a los 8 años de su introducción en una consulta de medicina general de un centro de salud

    Atención Primaria 2001;27(1): 38-42

    ANTÓN GARCÍA F, GUEROLA LABLANCA JV, CATALÁN MACIÁN JB, BARBAS GALINDO MJ, DURÀ NAVARRO R, RICHART RUFINO MJ

    Atención Primaria 2001;27(1): 38-42

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Principal: valorar la modificación del riesgo coronario (RC) en pacientes adultos tras 8 años de su incorporación al Programa Actividades Preventivas y Promoción Salud (PAPPS). Secundario: determinar nivel de vacunación antitetánica alcanzado y cumplimiento de actividades. Diseño. Estudio de intervención sin asignación aleatoria «antes-después». Emplazamiento. Una consulta de medicina general de un centro de salud. Pacientes. Un total de 429 pacientes (204 varones, 225 mujeres) de 30-65 años seguidos durante 8 años, captados por búsqueda activa de casos en la consulta diaria. Intervenciones. Determinación de tensión arterial, colesterol, peso, tabaquismo, ingesta etílica, estado vacunal antitetánico, cálculo del RC a los 10 años según Framinghan y grado de cumplimiento de actividades. Estas variables se determinaron al inicio, a los 4 y a los 8 años. Datos obtenidos de la historia clínica. Resultados. Población total: a los 8 años descenso del RC, 0,8 (IC diferencia, 0,4-1,2), equivalente al 8,5% del inicial. Incremento obtenido de la vacunación antitetánica correcta del 64,4% (IC diferencia, 59,9-69%). Cumplimiento actividades al inicio y al octavo año: tensión, 100%, 71%; consumo tabaco, 99,5%, 71%; determinación colesterol, 89%, 64%. Subgrupo RC inicial alto: a los 8 años descenso del RC, 6,7 (IC diferencia, 4,9-8,5), equivalente al 24,8% del inicial. Conclusiones. En la población total el descenso del RC obtenido no es clínicamente significativo, mientras que en el subgrupo con RC inicial alto el descenso sí lo ha sido. Probablemente debería hacerse búsqueda activa de los pacientes con RC alto y actuar sobre ellos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Enfermedades cardiovasculares, Factores de riesgo, Grupos de riesgo, Prevención primaria, Tétanos, Vacunas

    ID MEDES: 2282



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.