1
Motivos de consulta y características demográficas de una comunidad de inmigrantes «sin papeles» en el distrito de Usera-Villaverde (Madrid)
Atención Primaria 2001;27(1): 25-28
ESTEBAN Y PEÑA MM
Atención Primaria 2001;27(1): 25-28
Resumen del Autor:
Objetivo. Los objetivos del presente estudio son describir las particularidades sociales, motivos de consulta y diagnósticos efectuados en los inmigrantes adultos sin regularizar que acudieron a este consultorio en el distrito de Villaverde-Usera (Madrid), excluyéndose los datos de obstetricia-ginecología y pediatría.
Diseño. Se trata de un estudio observacional descriptivo, basado en el registro de la actividad diaria de la consulta desde 1996 a 1999.
Emplazamiento. Nivel primario de atención en el área de influencia de los distritos municipales de Villaverde-Usera.
Pacientes u otros participantes. Se describen 1.496 consultas a inmigrantes sin regularizar, adultos, atendidos en nuestra consulta, en el citado período.
Medición y resultados. Mediante el registro de actividad diaria se recogieron variables sociodemográficas, de motivo y tipo de consulta, así como del principal diagnóstico que les trajo a la consulta, en 1.496 consultas de inmigrantes sin regularizar (533 personas). Un 31% de las consultas fueron nuevas y se registró un 14% de ausencias a la citación. El 67% de las consultas las realizaron mujeres, la edad media fue de 34,9 años y en un 76% refirió como procedencia Sudamérica. Las enfermedades que más consultas generaron fueron infección respiratoria aguda (18%), trastornos depresivos (11%) y dolor de espalda (11%). En un 48% los motivos de la consulta fueron agudos y el 60% se produjo a libre demanda.
Conclusiones. El grupo de consultas atendido responde al perfil de una mujer joven, sudamericana, que consulta fundamentalmente por infecciones respiratorias agudas y casi en el mismo grado a causa de trastornos depresivo-ansiosos y lumbalgias, problemas muy en relación con su situación de inmigrante. La irregularidad añade un riesgo al dificultar el acceso; la mayor parte de las consultas son puntuales, pero en muchas ocasiones no se presentan a la consulta programada.
Objetivo. Los objetivos del presente estudio son describir las particularidades sociales, motivos de consulta y diagnósticos efectuados en los inmigrantes adultos sin regularizar que acudieron a este consultorio en el distrito de Villaverde-Usera (Madrid), excluyéndose los datos de obstetricia-ginecología y pediatría.
Diseño. Se trata de un estudio observacional descriptivo, basado en el registro de la actividad diaria de la consulta desde 1996 a 1999.
Emplazamiento. Nivel primario de atención en el área de influencia de los distritos municipales de Villaverde-Usera.
Pacientes u otros participantes. Se describen 1.496 consultas a inmigrantes sin regularizar, adultos, atendidos en nuestra consulta, en el citado período.
Medición y resultados. Mediante el registro de actividad diaria se recogieron variables sociodemográficas, de motivo y tipo de consulta, así como del principal diagnóstico que les trajo a la consulta, en 1.496 consultas de inmigrantes sin regularizar (533 personas). Un 31% de las consultas fueron nuevas y se registró un 14% de ausencias a la citación. El 67% de las consultas las realizaron mujeres, la edad media fue de 34,9 años y en un 76% refirió como procedencia Sudamérica. Las enfermedades que más consultas generaron fueron infección respiratoria aguda (18%), trastornos depresivos (11%) y dolor de espalda (11%). En un 48% los motivos de la consulta fueron agudos y el 60% se produjo a libre demanda.
Conclusiones. El grupo de consultas atendido responde al perfil de una mujer joven, sudamericana, que consulta fundamentalmente por infecciones respiratorias agudas y casi en el mismo grado a causa de trastornos depresivo-ansiosos y lumbalgias, problemas muy en relación con su situación de inmigrante. La irregularidad añade un riesgo al dificultar el acceso; la mayor parte de las consultas son puntuales, pero en muchas ocasiones no se presentan a la consulta programada.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Características de la población, Demografía, Diagnóstico de la situación de salud, Epidemiología, España, Europa, Incidencia, Inmigración, Población marginada, Visita a consultorio médico
ID MEDES:
2279
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.