1
Análisis coste-efectividad de atorvastatina frente a simvastatina como tratamiento hipolipemiante en pacientes hipercolesterolémicos en atención primaria
Atención Primaria 2001;27(1): 18-24
TÁRRAGA LÓPEZ PJ, CELADA RODRÍGUEZ A, CERDÁN OLIVER M, SOLERA ALBERO J, OCAÑA LÓPEZ JM, DE MIGUEL CLAVÉ J
Atención Primaria 2001;27(1): 18-24
Resumen del Autor:
Objetivo. Realizar una evaluación económica de atorvastatina frente a simvastatina en pacientes hipercolesterolémicos en atención primaria.
Diseño. El análisis de coste-efectividad se ha realizado mediante un estudio abierto, prospectivo, aleatorizado, de intervención en condiciones de uso habitual, en pacientes hipercolesterolémicos (colesterol total [CT] > a 240 mg/dl, cLDL > 160 mg/dl).
Pacientes. Se incluyó un total de 92 pacientes (44,8% varones), con una edad de 64,9 ± 9,4 años (media ± desviación estándar). Un 41,4% era diabético, el 62,1% hipertenso y un 16,1% fumador.
Intervenciones.Cuarenta y cuatro pacientes recibieron simvastatina, 20 mg/día, y 48, atorvastatina, 10 mg/día, durante 6 meses.
Mediciones y resultados principales.Los cLDL, CT y triglicéridos se redujeron significativamente con ambos tratamientos. Atorvastatina redujo más rápidamente los parámetros lipídicos (3 meses, p < 0,05) que simvastatina, pero sin diferencias significativas a los 6 meses: reducción de cLDL en un 21,5 ± 13,2% y 23,8 ± 13,9% a los 3 y 6 meses, respectivamente, con atorvastatina, frente a 16,4 ± 14,2% y 22,8 ± 10,8% con simvastatina. Un 54,2% de los pacientes con atorvastatina y un 50,0% con simvastatina alcanzaron los objetivos de control del cLDL. Atorvastatina, 10 mg, resultó más coste-efectiva: 95.406 frente a 101.335 pts. por paciente que alcanza los objetivos terapéuticos, respectivamente, lo que supone que simvastatina necesita un coste adicional de 24.833 pts. por encima de atorvastatina por paciente que alcanza los objetivos terapéuticos para lograr el mismo nivel de eficiencia. El análisis de sensibilidad realizado para minimizar el nivel de incertidumbre confirma los resultados observados.
Conclusiones. Ambas estatinas se han mostrado igual de efectivas en reducir las cifras de colesterol. Sin embargo, atorvastatina, 10 mg, ha resultado ser más eficiente que simvastatina, 20 mg, al mostrar una mejor relación coste-efectividad.
Objetivo. Realizar una evaluación económica de atorvastatina frente a simvastatina en pacientes hipercolesterolémicos en atención primaria.
Diseño. El análisis de coste-efectividad se ha realizado mediante un estudio abierto, prospectivo, aleatorizado, de intervención en condiciones de uso habitual, en pacientes hipercolesterolémicos (colesterol total [CT] > a 240 mg/dl, cLDL > 160 mg/dl).
Pacientes. Se incluyó un total de 92 pacientes (44,8% varones), con una edad de 64,9 ± 9,4 años (media ± desviación estándar). Un 41,4% era diabético, el 62,1% hipertenso y un 16,1% fumador.
Intervenciones.Cuarenta y cuatro pacientes recibieron simvastatina, 20 mg/día, y 48, atorvastatina, 10 mg/día, durante 6 meses.
Mediciones y resultados principales.Los cLDL, CT y triglicéridos se redujeron significativamente con ambos tratamientos. Atorvastatina redujo más rápidamente los parámetros lipídicos (3 meses, p < 0,05) que simvastatina, pero sin diferencias significativas a los 6 meses: reducción de cLDL en un 21,5 ± 13,2% y 23,8 ± 13,9% a los 3 y 6 meses, respectivamente, con atorvastatina, frente a 16,4 ± 14,2% y 22,8 ± 10,8% con simvastatina. Un 54,2% de los pacientes con atorvastatina y un 50,0% con simvastatina alcanzaron los objetivos de control del cLDL. Atorvastatina, 10 mg, resultó más coste-efectiva: 95.406 frente a 101.335 pts. por paciente que alcanza los objetivos terapéuticos, respectivamente, lo que supone que simvastatina necesita un coste adicional de 24.833 pts. por encima de atorvastatina por paciente que alcanza los objetivos terapéuticos para lograr el mismo nivel de eficiencia. El análisis de sensibilidad realizado para minimizar el nivel de incertidumbre confirma los resultados observados.
Conclusiones. Ambas estatinas se han mostrado igual de efectivas en reducir las cifras de colesterol. Sin embargo, atorvastatina, 10 mg, ha resultado ser más eficiente que simvastatina, 20 mg, al mostrar una mejor relación coste-efectividad.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Agentes anticolesteremicos, Agentes hipolipemiantes, Atención Primaria de salud, Costos y análisis de costos, Hidrocarburos policíclicos aromáticos, Inhibidores de la Hidroximetilglutaril-coa Reductasa, Simvastatina
ID MEDES:
2278
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.