ResumePublication.aspx
  • 1

    El estilo Fosburi, la imaginación, la laparoscopia y... Actas Urológicas Españolas

    Actas Urológicas Españolas 2006;30(5): 440-442

    RUIZ CERDÁ JL

    Actas Urológicas Españolas 2006;30(5): 440-442

    Tipo artículo: Editorial

    Resumen del Autor: El objetivo en el salto de altura es sobrepasar, sin derribar, una barra horizontal (listón) que se encuentra suspendida entre dos soportes verticales separados unos 4 metros. Mucho ha cambiado la técnica desde que en los inicios se saltara un listón con los pies juntos y sin carrera, o se utilizara la tijera que inventó el francés Lewden. El saltador tomaba carrera y afrontaba el listón haciendo una especie de tijera con sus piernas, pasando primero una pierna y después la otra. Con esta técnica se llegó a saltar hasta 1,97 metros, lo cual no es nada desdeñable.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22770



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.