ResumePublication.aspx
  • 1

    El error perseverativo en la esquizofrenia: correlación con el flujo sanguíneo cortical mediante SPECT

    Actas Españolas de Psiquiatría 2007;35(1): 20-28

    medes_medicina en español

    MORENO-IÑIGUEZ M, ORTUÑO F, BONELLI RM, MILLÁN M, SOUTULLO CA, CERVERA-ENGUIX S

    Actas Españolas de Psiquiatría 2007;35(1): 20-28

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. El error perseverativo (perseverative error, PE) es un síntoma característico de la esquizofrenia que ha sido propuesto como marcador fenotípico de la enfermedad. Junto a ello, la hipofrontalidad observada mediante neuroimagen funcional durante la ejecución de una prueba cognitiva ha sido igualmente sugerida como signo característico de la esquizofrenia. Nos proponemos combinar síntoma y signo para demostrar la existencia de un patrón de flujo sanguíneo cortical relativo (relative cortical blood flow, RCBF) asociado al PE, lo que podría constituir un marcador biológico de la esquizofrenia. Material y métodos. Mediante tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT) estudiamos el patrón de RCBF asociado al PE y a la respuesta correcta (Correct Response, CR) del Test de Ordenación de Cartas de Wisconsin (Wisconsin Card Sorting Test, WCST) en 18 pacientes con esquizofrenia y 13 controles. Nos centramos en cinco regiones cerebrales bien definidas bilateralmente, utilizando como línea de base el RCBF de dichas regiones en reposo. Resultados. Los pacientes cometieron más PE que los controles en el WCST. En los pacientes observamos una correlación entre PE y RCBF de la corteza occipital derecha. En los controles encontramos una correlación negativa entre PE y RCBF de la corteza temporal izquierda y una correlación positiva entre CR y RCBF de las cortezas frontobasal izquierda y frontal global izquierda. Conclusiones. La severidad del PE se asocia a una mayor actividad parietooccipital derecha en pacientes con esquizofrenia. La CR del WCST se asocia a mayor actividad frontal izquierda en controles, pero no en pacientes. Probablemente existe una redistribución del RCBF relacionada con la perseveración típica de la esquizofrenia, lo que podría constituir un marcador fenotípico de la enfermedad observable mediante técnicas de neuroimagen funcional.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22739



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.