• 1

    Controversias en torno al tiempo de psicosis no tratada como variable pronóstica independiente del curso evolutivo de las psicosis esquizofrénicas

    Actas Españolas de Psiquiatría 2006;34(6): 377-385

    SEGARRA ECHEVARRÍA R, GUTIÉRREZ FRAILE M, EGUILUZ URUCHURTU I, OJEDA DEL POZO N, FERNÁNDEZ GÓMEZ C

    Actas Españolas de Psiquiatría 2006;34(6): 377-385

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El objetivo del presente trabajo es detallar aquellos aspectos, a nuestro entender más relevantes, extraídos de la creciente literatura sobre el tiempo de psicosis no tratada (DUP), incidiendo sobre dos aspectos nucleares y objeto de una creciente controversia, como son: a) aquellas razones que a lo largo de la última década han llevado a catapultar el DUP a la primera plana de la investigación en el terreno de los primeros episodios psicóticos, y b) el papel último del DUP a la hora de vertebrar el diseño y las diferentes estrategias de actuación en los programas de intervención precoz sobre las psicosis. Se aportan datos correspondientes a la evaluación del DUP, como variable pronóstica independiente, en una muestra de 231 pacientes, con un diagnóstico de trastorno esquizofrénico y/o trastorno esquizofreniforme (criterios DSM-IV) y un seguimiento de 24 meses. La conclusión final es que el DUP funciona más como un marcador de riesgo que como una variable pronóstica independiente, determinante del curso evolutivo de las psicosis esquizofrénicas. En este sentido su papel dentro de los programas de intervención precoz en las psicosis debería revisarse.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22729



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.