ResumePublication.aspx
  • 1

    Uso terapéutico de la melatonina en psiquiatría: un análisis bibliográfico de 39 años

    Actas Españolas de Psiquiatría 2006;34(5): 334-351

    MORERA A, HENRY M, ABREU P, GRACIA R

    Actas Españolas de Psiquiatría 2006;34(5): 334-351

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Introducción. Se realiza una revisión bibliográfica sobre el uso de la melatonina como elemento terapéutico en psiquiatría. Métodos. Como fuente de datos y estrategia de búsqueda se realizó una búsqueda bibliográfica en la base de datos Medline que cubrió un período de 39 años (1966- 2004). La estrategia de la búsqueda consistió en la intersección de las palabras clave mental disorders or psychiatry melatonin and therapeutic use. Se aplicaron dos criterios restrictivos: a) sólo se admitió la inclusión de investigaciones realizadas con seres humanos, y b) el tipo de trabajos seleccionados consistió en estudios aleatorios controlados. Resultados. Se encontraron 56 artículos, de los cuales 12 fueron excluidos por no estar directamente relacionados con el objetivo del estudio. En 44 artículos la melatonina se usó como elemento terapéutico en diferentes situaciones clínicas. En el 93,2 % de los trabajos la melatonina se utilizó por sus propiedades hipnóticas y/o resincronizantes, mientras que en el 4,5 % de los trabajos se usó por sus propiedades antioxidantes. Conclusiones. El principal uso terapéutico de la melatonina en psiquiatría se produce en el área de los trastornos del sueño, y su uso es minoritario en otras patologías o condiciones psiquiátricas.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22724



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.