ResumePublication.aspx
  • 1

    Insight, neurocognición y psicopatología en esquizofrenia

    Actas Españolas de Psiquiatría 2006;34(5): 317-322

    GIL D, BENGOCHEA R, ARRIETA M, LASTRA I, DIEGO M, ÁLVAREZ A, SÁNCHEZ R

    Actas Españolas de Psiquiatría 2006;34(5): 317-322

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. La investigación de los últimos años ha intentado hallar variables mediadoras entre neurocognición y desempeño funcional en esquizofrenia, proponiéndose el insight como una posible variable. Diferentes autores han encontrado relaciones entre insight y diversos aspectos del desempeño funcional, y entre insight y sintomatología, aunque no hay unanimidad en la clase de relación existente. La falta de consenso podría explicarse por la definición de insight utilizada. El presente artículo valora el insight de manera uni y multidimensional y establece su relación con variables cognitivas y psicopatológicas. Métodos. La muestra la constituyen 94 sujetos diagnosticados de esquizofrenia según criterios CIE-10 que acuden a un centro de rehabilitación psicosocial. La valoración cognitiva se realizó mediante una versión abreviada de la Batería Neuropsicológica Test Barcelona y el Wisconsin Card Sorting Test. Para valorar la sintomatología se usó la Escala de Síndromes Positivo y Negativo (PANSS). El insight fue evaluado mediante el ítem de la PANSS y mediante una entrevista semiestructurada que recogía diferentes componentes del mismo. Resultados. Se encontraron dos factores de insight, uno que incluye un conocimiento preciso de la enfermedad y sus consecuencias y otro que hace referencia a un reconocimiento inespecífico de padecer una enfermedad y necesitar tratamiento. Cada factor mostró una relación estadísticamente significativa con funciones cognitivas superiores y con sintomatología positiva. Conclusiones. Los datos encontrados apoyan una relación entre insight y bajo rendimiento cognitivo.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22720



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.