• 1

    Diabetes mellitus y mucormicosis rinocerebral: una asociación de mal pronóstico

    Endocrinología y Nutrición 2006;53(6): 387-390

    medes_medicina en español

    FERNÁNDEZ GARCÍA D, REYES GARCÍA R, MUÑOZ TORRES M, ALONSO G

    Endocrinología y Nutrición 2006;53(6): 387-390

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Las infecciones por hongos de la familia de los zigomicetos pueden causar diversos tipos de infecciones en el ser humano, en la mayoría de los casos con condiciones subyacentes que predisponen a ellas, como la diabetes mellitus. Se han descrito varias formas clínicas de infección en humanos: pulmonar, gastrointestinal, cutánea, renal, encefálica y rinocerebral. Esta última es la variante más frecuente, causada por Rhizopus oryzae en el 90% de los casos. La clave del tratamiento es el desbridamiento quirúrgico precoz y agresivo, junto con altas dosis de amfotericina B intravenosa. A pesar de este tratamiento, el pronóstico es desfavorable y la mortalidad es de un 25-50%. Se presenta un caso clínico que ilustra el curso rápidamente progresivo de una mucormicosis rinocerebral en una paciente diabética.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22662



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.