ResumePublication.aspx
  • 1

    Registro de anomalías congénitas de las arterias coronarias con origen en el seno de Valsalva contralateral en 13 hospitales españoles (RACES)

    Revista Española de Cardiología 2006;59(6): 620-623

    medes_medicina en español

    BARRIALES-VILLA R, MORÍS C, SANMARTÍN JC, PAJÍN F, RUIZ NODAR JM, FERNÁNDEZ E

    Revista Española de Cardiología 2006;59(6): 620-623

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Este registro estudió la incidencia, la clínica asociada, el trayecto, los métodos diagnósticos de imagen y el tratamiento de las anomalías coronarias con origen en el seno coronario contralateral en 13 hospitales durante 2003. En 23.300 coronariografías se describieron 98 anomalías (incidencia del 0,4%): 46 circunflejas (47%), 25 coronarias derechas (25,5%), 10 coronarias izquierdas (10,2%), 3 descendentes anteriores (3,1%), 6 coronarias únicas (6,1%) y 8 incluidas en el apartado «otras» (8,2%). El motivo de la coronariografía más frecuente fue la angina (43,9%). El trayecto inicial de la coronaria anómala no fue identificado en el 40,8% de los casos. En 2 pacientes (2%) se emplearon métodos de imagen asociados. El 51% tenía enfermedad coronaria asociada y el 18,4%, valvular; la válvula aórtica era la más afectada (15,2%). El 16,3% recibió tratamiento para la anomalía. Se observó una incidencia similar a la de series previas, y las anomalías de la circunfleja fueron las más frecuentes. Los métodos de imagen asociados para el diagnóstico del trayecto inicial fueron infrautilizados.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22600



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.