ResumePublication.aspx
  • 1

    Estimación del riesgo cardiovascular global a partir del riesgo coronario. Estudio de cohortes

    Medicina Clínica 2006;127(1): 8-10

    medes_medicina en español

    MIGUEL BAENA-DÍEZ J, GARCÍA-LAREO M, DE LA POZA-ABAD M, HERNÁNDEZ-IBÁÑEZ R, MUÑOZ-RUBIO A, GARCÍA-REY Z

    Medicina Clínica 2006;127(1): 8-10

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo: Se considera que el riesgo coronario (RC) es una buena aproximación al riesgo cardiovascular global (RCG). Si se multiplica el RC por 1,3, se obtendría el RCG, pero desconocemos si esto es cierto en España. Pacientes y método: Estudio de cohorte prospectiva, con 851 pacientes de 35-74 años sin enfermedades cardiovasculares, seguidos durante 5 años. El RC incluyó la cardiopatía isquémica (angina o infarto agudo de miocardio) y el RCG, el RC más la enfermedad cerebrovascular y la arteriopatía periférica de extremidades inferiores. Resultados: Se registró 21 casos de cardiopatía isquémica, 15 de enfermedad cerebrovascular y 8 de arteriopatía periférica. La incidencia acumulada fue del 2,5% para el RC y el 5,2% para el RCG (diferencia del 2,7%; intervalo de confianza del 95% de la diferencia, 0,9-4,6%; p < 0,05). Para estimar el RCG tendríamos que multiplicar el RC por 2,1. Conclusiones: El RC no es una buena aproximación al RCG. Es preciso desarrollar ecuaciones que incluyan el RCG y no sólo el RC.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22538



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.