• 1

    Síndrome de Frey: tres observaciones clínicas con dos etiopatogenias diferentes

    Anales de Pediatría 2006;64(6): 588-590

    medes_medicina en español

    CARPINTERO HURTADO N, SAINZ GÓMEZ C, GARCÍA CARIÑENA M, RUIZ MV

    Anales de Pediatría 2006;64(6): 588-590

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <FONT FACE="B Garamond Bold" SIZE=2>El síndrome de Frey se caracteriza por episodios recurrentes de enrojecimiento y sudoración facial (más frecuente en adultos) causados por estímulos gustatorios y limitados al territorio de inervación del nervio auriculotemporal que, lesionado, se regenera de forma aberrante. Relativamente común en adultos como complicación de cirugía parotídea, se ha descrito menos en la infancia temprana como secuela de traumatismo facial perinatal por parto asistido con fórceps. Se presentan 3 casos clínicos del mismo síndrome con dos etiopatogenias diferentes, en 2 niños secundario a parto con fórceps y en un adolescente que apareció tras ser intervenido de linfadenectomía preauricular. Este síndrome más descrito por alergólogos y cirujanos maxilofaciales que por pediatras puede plantear estudios de alergia alimentaria o imponer dietas de exclusión innecesarias. No precisa tratamiento en la edad pediátrica excepto un correcto diagnóstico.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22524



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.