ResumePublication.aspx
  • 1

    Prevalencia de síndrome metabólico y asociación con la cardiopatía isquémica en pacientes cardiológicos ambulatorios

    Revista Clínica Española 2006;206(6): 259-265

    medes_medicina en español

    MORENO ARRIBAS J, ALEGRÍA BARRERO E, ALEGRÍA EZQUERRA E, MARTÍN A, CORDERO FORT A, NASARRE LORITE E

    Revista Clínica Española 2006;206(6): 259-265

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <FONT FACE="B Souvenir Demi" SIZE=2>Introducción. El síndrome metabólico (SM) es una asociación de factores de riesgo cardiovascular con un nexo fisiopatológico común: la resistencia insulínica. Analizamos su prevalencia y su impacto para la presencia de cardiopatía isquémica (CI). <FONT FACE="B Souvenir Demi" SIZE=2>Métodos. Se registraron los datos de 1.000 pacientes consecutivos que acudieron por primera vez a la consulta externa de un Servicio de Cardiología de un hospital terciario. El diagnóstico del SM se realizó según los criterios del Adult Treatment Pannel (ATP-III). <FONT FACE="B Souvenir Demi" SIZE=2>Resultados. La prevalencia global de SM fue del 27,3% (IC al 95%: 25,6-29,0) y aumentó de forma paralela a la edad. La mayor prevalencia se encontró entre los pacientes con diabetes mellitus o intolerancia hidrocarbonada (70,1%) seguidos de los que tienen obesidad (58,6%) o hipertensión (48,3%). El SM confirió mayor riesgo de CI (odds ratio [OR]: 5,5) que la diabetes (OR: 3,8). La mitad de los pacientes con CI presentaron síndrome metabólico y el 90% de los diabéticos con CI. El SM confiere el mayor riesgo de tener CI en los pacientes con obesidad (OR: 8,6), hipertrigliceridemia (OR: 6,5), antecedentes familiares de CI (OR: 5,6), sobrepeso (OR: 5,5) o hipertensión arterial (OR: 4,6). <FONT FACE="B Souvenir Demi" SIZE=2>Conclusiones. El SM es altamente prevalente en los pacientes atendidos en una consulta de Cardiología y es un importante factor de riesgo para la CI, especialmente en los pacientes que tienen obesidad.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22380



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.