ResumePublication.aspx
  • 1

    Evolución de las desigualdades socioeconómicas y las desigualdades en la percepción de la salud en España

    Gaceta Sanitaria 2006;20(3): 178-182

    medes_medicina en español

    REGIDOR E, MARTÍNEZ D, ASTASIO P, ORTEGA P, DOMÍNGUEZ V, CALLE ME

    Gaceta Sanitaria 2006;20(3): 178-182

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Objetivo: Estudiar la evolución de las desigualdades socioeconómicas y las desigualdades socioeconómicas en la percepción subjetiva de la salud en España entre 1987 y 2001. <FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Métodos: Se han estimado la distribución del nivel de estudios y de la renta per cápita provincial, así como las diferencias en la percepción de la salud según el nivel de estudios y según la renta per cápita provincial en cada período. <FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Resultados: El porcentaje de población que había completado estudios de segundo grado o superiores fue mayor, y la desigualdad en la renta per cápita provincial fue menor en el año 2001 que en 1987. En líneas generales, las diferencias en la percepción de la salud como según el nivel de estudios y la renta per cápita provincial fueron mayores en 2001que en 1987, en términos relativos y absolutos. En cambio, cuando se tuvo en cuenta el efecto de la correlación residual dentro de las provincias en el resultado, las diferencias según la renta per cápita provincial fueron menores en 2001 que en 1987. <FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Conclusión: La redistribución de los recursos socioeconómicos básicos consigue una mayor justicia social, pero probablemente no siempre consigan reducir las desigualdades en salud.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22351



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.