ResumePublication.aspx
  • 1

    Diagnóstico prenatal y seguimiento del quiste esplénico

    Anales de Pediatría 2006;64(5): 492-495

    medes_medicina en español

    CATARINA PRIOR A, RECAMÁN MIGUEZ M, TEIXEIRA F, RIBEIRO CASTRO J

    Anales de Pediatría 2006;64(5): 492-495

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <FONT FACE="B Garamond Bold" SIZE=2>Los quistes esplénicos congénitos son entidades poco frecuentes, particularmente en la edad pediátrica. En la literatura especializada existen pocos casos publicados con diagnóstico durante el período prenatal. <FONT FACE="B Garamond Bold" SIZE=2>Los autores describen 2 casos clínicos, identificados por ecografía prenatal a las 34 y 30 semanas de gestación, y su evolución posnatal hasta su resolución espontánea a los 5 meses y a los 2 años de vida, respectivamente. <FONT FACE="B Garamond Bold" SIZE=2>Se revisa la etiología, clínica y evolución de esta patología.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22300



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.