ResumePublication.aspx
  • 1

    Priapismo: diagnóstico y tratamiento

    Anales de Pediatría 2006;64(5): 489-491

    medes_medicina en español

    HERREROS FERNÁNDEZ M, PASTOR GÓMEZ A, GÓMEZ DO SANTOS V, BARJA TUR J, DÍEZ GARCÍA R, GONZÁLEZ LAGUILLO A

    Anales de Pediatría 2006;64(5): 489-491

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <FONT FACE="B Garamond Bold" SIZE=2>El priapismo, erección prolongada y dolorosa, es un motivo excepcional de consulta pediátrica. La distinción entre el priapismo de alto y bajo flujo, así como la diferenciación de la erección prolongada recurrente, es esencial por su diferente tratamiento y pronóstico. La historia clínica, la exploración y el hemograma son el primer escalón diagnóstico. El eco-Doppler peneano, la gasometría de cuerpos cavernosos y la arteriografía de ilíacas permiten el diagnóstico definitivo. Presentamos 2 casos vistos en nuestra urgencia en el último año y realizamos una revisión de la literatura especializada estableciendo un algoritmo de diagnóstico y tratamiento.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22299



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.