ResumePublication.aspx
  • 1

    Tratamiento con láser diodo en la retinopatía del prematuro: más de una década de experiencia

    Anales de Pediatría 2006;64(4): 336-340

    medes_medicina en español

    GONZÁLEZ VIEJO I, FERRER NOVELLA C, PUEYO ROYO V, MAYORAL MASANA F, MARCO TELLO A, REBAJE MOISÉS V

    Anales de Pediatría 2006;64(4): 336-340

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <FONT FACE="Optima" SIZE=2>Antecedentes: <FONT FACE="B Garamond Bold" SIZE=2>La retinopatía del prematuro (ROP) constituye una de las causas más importantes de ceguera en la infancia. La introducción del láser diodo ha constituido un avance significativo en su tratamiento. El presente estudio pretende evaluar nuestros resultados en el tratamiento de esta patología, con más de una década de experiencia. <FONT FACE="Optima" SIZE=2>Pacientes y métodos: <FONT FACE="B Garamond Bold" SIZE=2>Se han estudiado 182 ojos de 92 prematuros con ROP tratados con láser diodo en el Hospital Universitario Miguel Servet desde 1992 hasta 2003. Se analizan las características de la población (edad gestacional, peso al nacimiento, sexo, estadio y zona de la enfermedad) y el resultado del tratamiento. Se evalúa además el cambio en los criterios de indicación del mismo. <FONT FACE="Optima" SIZE=2>Resultado: <FONT FACE="B Garamond Bold" SIZE=2>La población tratada tiene una media de edad gestacional (27,9 semanas) y peso al nacimiento (1.015,9 g) similares a las de otros autores. Se ha logrado evolución favorable en 169 de 182 casos (92,8 %). Con el cambio en los criterios ha aumentado la proporción de evoluciones favorables al 96,1 %. <FONT FACE="Optima" SIZE=2>Discusión: <FONT FACE="B Garamond Bold" SIZE=2>Actualmente el láser diodo es el tratamiento de elección en la ROP. El tratamiento, basándose en pautas de actuación más precoces, proporciona mayor eficacia sin aumentar la morbilidad.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22267



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.