• 1

    Infección de prótesis articulares: estudio prospectivo en 5 hospitales de Cataluña

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2006;24(3): 157-161

    medes_medicina en español

    GARCÍA-PONT J, BLANCH-FALP J, COLL-COLELL R, ROSELL-ABAURREA F, TAPIZ-REULA A, DORCA-BADÍA E, MASABEU-URRUTIA Á, MARTÍN-URDA A, BARRUFET-BARQUE P, FORCE-SANMARTÍN L

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2006;24(3): 157-161

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <FONT FACE="Univers 65 Bold" SIZE=2>Antecedentes. Las infecciones de prótesis (IP) articulares son causa de morbilidad y aumento del gasto. <FONT FACE="Univers 65 Bold" SIZE=2>Objetivos. Conocer la incidencia y características clínicas y epidemiológicas de las IP de cadera y rodilla, en pacientes intervenidos en cinco hospitales. Identificar factores predictores. <FONT FACE="Univers 65 Bold" SIZE=2>Métodos. Se identificaron prospectivamente 425 pacientes intervenidos entre el 8 de enero y el 8 de julio de 2001. Se realizó un seguimiento de 2 años. Se determinaron la incidencia acumulada (IA), tasa de incidencia (TI) y medidas de efecto. Para identificar variables relacionadas con la IP se realizó una regresión logística. <FONT FACE="Univers 65 Bold" SIZE=2>Resultados. La edad media fue de 71 años; el 63,1% fueron mujeres. En el 44,7% se realizó profilaxis antibiótica con cefazolina, con una duración media de 2 días. Se administró durante la inducción anestésica en el 75,6%. El 63,4% de los pacientes tenían un ASA 2. Se obtuvo confirmación microbiológica en todos, aislándose<FONT FACE="Univers 65 BoldOblique" SIZE=2> Staphylococcus epidermidis<FONT FACE="Univers 65 Bold" SIZE=2> en el 58%. Se diagnosticaron 14 IP, 71% de ellas en el primer trimestre; con una IA acumulada a los 2 años del 3,29%, una tasa de incidencia a los 3 meses de 63 casos por 10.000 sujetos/mes de exposición. En el análisis multivariado la diabetes mellitus fue la única variable relacionada con la IP (OR: 3,18; IC 95%: 1,1-9,9). <FONT FACE="Univers 65 Bold" SIZE=2>Conclusiones. La IA de la IP es algo superior que en otros estudios. Se evidencia una variabilidad en el antibiótico utilizado en la profilaxis y en el lugar de administración. La IP es 3,18 veces más frecuente en pacientes diabéticos.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22101



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.