ResumePublication.aspx
  • 1

    Infección por los virus de la hepatitis en el paciente trasplantado

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2006;24(2): 118-128

    medes_medicina en español

    CASTELLS L

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2006;24(2): 118-128

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252"> Pagina nueva 1</title> <FONT FACE="Univers 65 Bold" SIZE=2>La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) y en menor frecuencia por el virus de la hepatitis B (VHB) son las causas más frecuentes de enfermedad hepática crónica en los pacientes candidatos a trasplante hepático. La recurrencia del VHC postrasplante es universal y esta se asocia con una mayor agresividad que en los pacientes no inmunodeprimidos, lo que condiciona la supervivencia de los pacientes. Las diferentes estrategias terapéuticas han mostrado una escasa eficacia, por lo que la reinfección por VHC postrasplante representa el mayor problema clínico. En relación al VHB, el factor más importante en la recurrencia por VHB en el injerto, es la presencia de replicación viral activa previamente al trasplante. La mejor selección de los candidatos (en fase no replicativa), el uso indefinido de inmunoprofilaxis con inmunoglobulina hiperinmune antihepatitis B y la utilización de los nuevos fármacos antivirales han condicionado una mejora espectacular en el pronóstico de estos pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22083



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.