ResumePublication.aspx
  • 1

    Efectos de la soja en la salud de la mujer menopáusica

    Revista Clínica Española 2006;206(4): 205-207

    medes_medicina en español

    DE LUIS ROMÁN DA, ALLER R, SAGRADO J

    Revista Clínica Española 2006;206(4): 205-207

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <FONT FACE="B Souvenir Demi" SIZE=2>Los fitoestrógenos son compuestos orgánicos producidos por gran variedad de plantas, con función protectora frente a la invasión de las mismas por microorganismos. Los fitoestrógenos, y entre ellos las isoflavonas, presentan gran semejanza con el estradiol, principal estrógeno endógeno; las isoflavonas más conocidas por su actividad estrogénica son la daidzeína y la genisteína. <FONT FACE="B Souvenir Demi" SIZE=2>Ante la existencia de datos contradictorios sobre los efectos de las isoflavonas de la soja sobre los trastornos de salud más destacados de la menopausia, como la osteoporosis y sofocos, y su ineficaz papel en la mejora del perfil lipídico, es recomendable seguir optando por los tratamientos higienicodietéticos y farmacológicos convencionales. No obstante, podemos introducir la soja y sus productos derivados dentro de una dieta equilibrada, variada y adecuada para dichas mujeres.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 22033



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.