ResumePublication.aspx
  • 1

    Nuevos conceptos en el tratamiento dietético del síndrome metabólico

    Revista Clínica Española 2006;206(2): 100-102

    medes_medicina en español

    PASCUAL FUSTER V, MECO LÓPEZ JF

    Revista Clínica Española 2006;206(2): 100-102

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252"> Pagina nueva 2</title> <FONT FACE="B Souvenir Demi" SIZE=2>El síndrome metabólico es un trastorno de elevada prevalencia en nuestra sociedad caracterizado por diversas alteraciones proaterogénicas (dislipidemia, hipertensión arterial, intolerancia hidrocarbonada, estados protrombótico y proinflamatorio) y factores predisponentes (obesidad central, sedentarismo y factores genéticos). Existen numerosas evidencias a favor de los cambios del estilo de vida en el control de los parámetros metabólicos y no metabólicos que caracterizan este síndrome. Actualmente es objeto de debate el papel de determinados alimentos en la prevención y tratamiento de las manifestaciones del síndrome metabólico, entre otros el café, los esteroles vegetales y marinos, los frutos secos, las legumbres, los huevos y el aceite de oliva. Aquí se revisan los nuevos conceptos dietéticos para pacientes con síndrome metabólico y las evidencias científicas que los apoyan.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 21994



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.