ResumePublication.aspx
  • 1

    Indicaciones actuales del tratamiento con heparinas

    Revista Clínica Española 2006;206(2): 98-99

    medes_medicina en español

    MONREAL BOSCH M

    Revista Clínica Española 2006;206(2): 98-99

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252"> Pagina nueva 1</title> <FONT FACE="B Souvenir Demi" SIZE=2>Las últimas guías sobre tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa recomiendan el uso de heparina no fraccionada (HNF) o de bajo peso molecular (HBPM). En el caso de trombosis venosa profunda en pacientes ambulatorios se prefiere la HBPM, asociada a dicumarínicos desde el primer día. En cuanto a profilaxis, en pacientes quirúrgicos se recomienda la administración de HNF o HBPM en pacientes de moderado a alto riesgo, pero no en pacientes sometidos a cirugía menor, menores de 40 años y sin otros factores de riesgo. <FONT FACE="B Souvenir Demi" SIZE=2>En los pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del ST se recomienda la administración de HBPM a dosis fijas junto con antiagregantes plaquetarios. <FONT FACE="B Souvenir Demi" SIZE=2>En los pacientes con isquemia cerebral aguda y sin criterios para tratamiento trombolítico no se aconseja el tratamiento con heparina, sino la administración de antiagregantes plaquetarios.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 21993



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.