ResumePublication.aspx
  • 1

    Actualización en varicela

    Revista Clínica Española 2006;206(1): 48-49

    medes_medicina en español

    PACHÓN DEL AMO I, MARTÍNEZ DE ARAGÓN MV, PEÑA-REY LORENZO I, AMELA HERAS C

    Revista Clínica Española 2006;206(1): 48-49

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252"> Pagina nueva 1</title> <FONT FACE="B Souvenir Demi" SIZE=2>La infección primaria por el virus varicella-zoster produce la varicela y el herpes zoster. A los 14 años el 91% y a partir de los 30 años más del 95% de la población ya ha padecido la enfermedad. En el año 1999 la tasa de hospitalización en menores de 14 años fue de 2,6 por 1.000 casos de varicela y de 15,5 por 1.000 en los mayores de 14 años. El 73% de las muertes registradas durante el período 1991-2000 se han producido en mayores de 14 años. <FONT FACE="B Souvenir Demi" SIZE=2>La eficacia de la vacuna antivaricela tras un período de 7-8 años es del 87%, en vacunados puede aparecer una varicela más leve, breakthrough, a los 42 días de la vacunación. <FONT FACE="B Souvenir Demi" SIZE=2>La introducción de la vacuna puede plantearse para interrumpir o disminuir la circulación del virus en la población o para disminuir las complicaciones y la mortalidad. Según el objetivo planteado se deberían seguir distintas estrategias que implicaran beneficios y riesgos.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 21976



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.