ResumePublication.aspx
  • 1

    Goya, Fortuny, Van Gogh, Portinari: el saturnismo en los pintores a lo largo de tres siglos

    Revista Clínica Española 2006;206(1): 30-32

    medes_medicina en español

    MONTES SANTIAGO J

    Revista Clínica Española 2006;206(1): 30-32

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252"> Pagina nueva 1</title> <FONT FACE="B Souvenir Demi" SIZE=2>Tras analizar los datos patobiográficos de cuatro geniales pintores que vivieron en tres siglos distintos (Goya [siglo XVIII], Fortuny y Van Gogh [siglo XIX] y Portinari [siglo XX]), en los cuales se sospechó una intoxicación por plomo, se concluye que la enfermedad que dejó sordo a Goya pudo ser causada por un saturnismo. En Fortuny dicho padecimiento, junto con la malaria, precipitaron su muerte. Este diagnóstico es más problemático en Van Gogh y únicamente una monografía defiende este proceso. Portinari ciertamente padeció un saturnismo que fue finalmente causa de su muerte. La fuente de la posible intoxicación pudo ser el alto contenido en plomo de las pinturas utilizadas.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 21970



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.