ResumePublication.aspx
  • 1

    Estudio descriptivo de un brote de neumonía por Legionella

    Revista Clínica Española 2006;206(1): 12-16

    medes_medicina en español

    MUÑOZ MARTÍNEZ MJ, DE LA FUENTE AGUADO J, GONZÁLEZ NOVOA MC, CUETO BAELO M, MALLO ALONSO R, GONZÁLEZ DEL BLANCO PEREIRA T, PIÑEIRO AMIGO L

    Revista Clínica Española 2006;206(1): 12-16

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252"> Pagina nueva 1</title> <FONT FACE="B Souvenir Demi" SIZE=2>Introducción. La Legionella es un bacilo aerobio gramnegativo. Se han descrito 42 especies con 64 serogrupos, siendo Legionella pneumophila serogrupo 1 la que causa enfermedad con mayor frecuencia. <FONT FACE="B Souvenir Demi" SIZE=2>Objetivo. Describir un brote de legionelosis con algunas peculiaridades distintas a las comunicadas con anterioridad. <FONT FACE="B Souvenir Demi" SIZE=2>Material y método. Estudio descriptivo de las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes afectados por un brote de neumonía por Legionella pneumophila serogrupo 1 ocurrido en Vigo durante septiembre y octubre del año 2000 atendidos en el Hospital Xeral-Cíes. <FONT FACE="B Souvenir Demi" SIZE=2>Resultados. Se diagnosticaron 33 pacientes, con una edad media de 61 años. El 59% tenía enfermedades subyacentes. Los síntomas más frecuentes fueron fiebre, tos, disnea, diarrea y alteraciones del nivel de conciencia. Se detectó elevación de la creatinfosfoquinasa en el 79% e hiponatremia en el 12%. El patrón radiológico observado con mayor frecuencia fue alveolar unilateral con afectación predominante de lóbulos inferiores. El 77% recibió tratamiento con betalactámicos y macrólidos, el 13% betalactámicos y quinolonas y el 7% quinolonas. Se observó mejoría clínica y gasométrica a los 5 y 7 días de media, respectivamente. En el 62% las alteraciones radiológicas mejoraron en la primera semana. El 18% presentaron fallo multiorgánico y cuatro pacientes fallecieron. En el análisis de las variables consideradas de mal pronóstico, sólo el fracaso multiorgánico demostró una asociación significativa con la mortalidad. <FONT FACE="B Souvenir Demi" SIZE=2>Discusión. Las características de los pacientes afectados por un brote de legionelosis en nuestra área sanitaria fueron similares a las descritas en otros brotes, a excepción de la rápida resolución de los infiltrados pulmonares y la baja presencia de hiponatremia. El fracaso multiorgánico fue el único factor que se asoció con mal pronóstico.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 21967



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.