ResumePublication.aspx
  • 1

    Morbimortalidad en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana que reciben cirugía de revascularización miocárdica: estudio de casos y controles

    Revista Española de Cardiología 2006;59(3): 276-279

    medes_medicina en español

    JIMÉNEZ-EXPÓSITO MJ, MESTRES CA, CLARAMONTE X, CARTAÑÁ R, JOSA M, POMAR JL, MULET J, MIRÓ JM

    Revista Española de Cardiología 2006;59(3): 276-279

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>La mayor supervivencia y los efectos metabólicos del tratamiento antirretroviral han aumentado el riesgo cardiovascular y la necesidad de cirugía coronaria en individuos positivos para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). <FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Comparamos la morbimortalidad entre pacientes VIH-positivos (casos, n = 7) y negativos (controles, n = 21) que recibieron cirugía de revascularización miocárdica (CRM) entre 1997 y 2004. <FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Los tiempos de circulación extracorpórea (CEC) y oclusión aórtica fueron inferiores en pacientes VIH-positivos (p = 0,002 y p = 0,014, respectivamente). La incidencia de complicaciones fue similar (el 57,1% en ambos grupos), aunque el número de complicaciones por paciente fue ligeramente superior en los VIH-negativos. Los pacientes VIH-positivos precisaron mayor estancia hospitalaria total (27,1 ± 13,3 y 8,8 ± 5,3 días; p = 0,003) y postoperatoria (18,2 ± 15,4 y 7,9 ± 4,2 días; p = 0,08). Ningún paciente VIH-positivo falleció, precisó una nueva CRM ni mostró progresión de la enfermedad. <FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>La CRM aislada obtiene buenos resultados en la infección por el VIH, sin incrementar la morbimortalidad. La CEC no influyó en la progresión de la infección.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 21911



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.