• 1

    Influencia del tipo de patología y la edad en la expresión hepática de la proteína de choque Hsp27

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2006;41(2): 117-124

    medes_medicina en español

    ÁLVAREZ-NEBREDA ML, ÁLVAREZ F, ARRANZ ML, ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ E

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2006;41(2): 117-124

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252"> Pagina nueva 1</title> <FONT FACE="H Futura Heavy" SIZE=2>Introducción: <FONT FACE="Futura Book" SIZE=2>analizar las diferencias en intensidad y en porcentaje de hepatocitos que expresa la proteína de choque Hsp27 al comparar: a) hígados normales frente a patológicos; b) lo previo en mayores de 70 años; c) los adultos de mediana edad (65 años o menores) frente a ancianos (mayores de 70 años), y d) el grupo de mayores de 65 años por rangos de edad. <FONT FACE="H Futura Heavy" SIZE=2>Material y métodos: <FONT FACE="Futura Book" SIZE=2>se estudia biopsias hepáticas con distintas patologías: normal, inflamatoria y trasplante. Se analiza mediante análisis inmunohistoquímico si la proteína Hsp27 se expresa, así como la zona, intensidad y porcentaje de hepatocitos. Se compara la expresión entre hígados con/sin patología y por edad. <FONT FACE="H Futura Heavy" SIZE=2>Resultados:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> se examina 33 biopsias hepáticas. Un 68% son varones. La edad media es 64,4 ± 12 años. La edad media es 55 ± 9 años en el grupo de «adultos de mediana edad» (n = 18) y 75 ± 3 años en el grupo de «ancianos» (n = 15). No hay diferencias en las características basales. Se clasifican por patología en: normal (21%), inflamatoria (49%) y postrasplante (30%). La zona captante predominante es la central 33%. La intensidad es fuerte (2 o 3) en el 61%. El porcentaje de hepatocitos que expresa la Hsp27 es bajo (menos del 25%) en un 67%. Los hígados patológicos presentan un porcentaje alto de hepatocitos con Hsp27 con mayor frecuencia que los normales (el 42 frente al 0%, p = 0,06). En pacientes mayores de 70 años, los hígados con patología inflamatoria presentan un porcentaje alto de hepatocitos con Hsp27 con mayor frecuencia que los normales (el 56 frente al 0%, p = 0,04). El porcentaje de «adultos de mediana edad» con un porcentaje alto de hepatocitos con Hsp27 respecto al de «ancianos» es del 17 frente al 56% (p = 0,29). El porcentaje de «ancianos de 65-75 años» con un porcentaje alto de hepatocitos con Hsp27 respecto al de «ancianos de 75 años o más» es del 25 frente al 75% (p = 0,12). No hay diferencias entre grupos en la intensidad de la expresión o la zona predominante. <FONT FACE="H Futura Heavy" SIZE=2>Conclusiones:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> los resultados sugieren que la proteína de choque Hsp27 se expresa en mayor porcentaje de hepatocitos en los hígados patológicos frente a los normales, tanto en población general como en el grupo de pacientes mayores de 70 años.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 21863



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.